Actividad #1

07.03.2024

¿Qué conflictos éticos se observan actualmente en el sistema de salud chileno?

 → Nivel socioeconómico: La salud es considerada un derecho para todos, sin embargo, en Chile se aprecian marcadas diferencias en el proceso de atención entre el campo público y privado. En el ámbito privado se observa una atención inmediata independiente de la gravedad en la que se encuentre el paciente, por otro lado, en el ámbito público existen listas de espera regidas por la prioridad según gravedad de heridas, lo que genera una espera mayor a aquellos con síntomas o heridas más leves, pudiendo incluso generar aún mayor daño al paciente. Además, el hecho de poder adquirir un servicio ISAPRE o FONASA profundiza la brecha entre clases sociales y se ha visibilizado más discriminación en lo que respecto al trato desde el profesional hacia los pacientes de menores recursos.

 → Irresponsabilidad profesional: La incorrecta atención por parte de los funcionarios de salud genera una serie de consecuencias de alto impacto en el estado de salud del paciente, disminuyendo así la confianza de la sociedad en el sistema sanitario y afectando la reputación y eficiencia de los centros asistenciales.

¿Qué importancia posee la bioética en la formación de tecnólogas/os Médicas?

La bioética es un aspecto fundamental en la formación de un tecnólogo médico, ya que implica la aplicación de valores sociales, como la empatía y el respeto, tanto en el entorno laboral con pacientes y personal de salud. Esto garantiza una mejor experiencia para el paciente. Además, la bioética también está relacionada con la moral de la persona, ya que plantea dilemas éticos como la eutanasia o el aborto, en los cuales como profesional tiene la decisión de poder aportar en estos casos obviamente sin afectar el bienestar del paciente si no se encuentra en un estado crítico.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar